Mónica Hasenberg mediante la labor fotográfica acentuó su activismo por la defensa de los derechos humanos en la República Argentina. Visibilizó en incontables ocasiones, acciones en busca de la recuperación de la memoria histórica argentina. Su obra más reciente es «Derrumbes», dedicada a las políticas deshumanizadas del macrismo. El viernes, en el marco del 24M dará una charla en Florencio Varela.
Mónica Hasemberg, además de ser una gran fotógrafa argentina es quien ha documentado y sigue documentando a través de la imagen períodos clave de la historia argentina, que con su ojo y el lente de su cámara supo ver aspectos de la sociedad que muchos no ven, o no quisieron ver. Mónica, comenzó a relacionarse con la fotografía desde niña, ayudando a su padre, también fotógrafo.
En «Ropa Prestada» , charlamos con ella acerca de su carrera, su cámara sus sentimientos con la fotografía y las imágenes tomadas. Ante la pregunta ¿Porqué esas fotos?, Mónica responde :«En realidad yo me haría otra pregunta, ¿porqué alguien no se interesa en ese tema?», y agrega: «Me provoca mucho escozor, mucha preocupación. Me parece que es lo natural revivir y luchar para que tragedias tan grandes no vuelvan a suceder nunca más, ni acá ni en ninguna otra parte del mundo».
Hasenberg además reflexiona acerca de las víctimas de las dictaduras y gobiernos dictatoriales: «Siempre los damnificados y perjudicados, y víctimas son gente del Pueblo, trabajadoras, trabajadores (…) artistas» y agrega que son un objetivo para los intereses económicos que arrasan en el mundo y que no es propio de nuestro País.
Mónica, se embandera en una frase de Rodolfo Walsh, y la levanta como lema y base de su trabajo: «Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores. La experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan. La historia aparece así como propiedad privada cuyos dueños son los dueños de todas las cosas. «





El Archivo Hasenberg-Quaretti, de los fotógrafos Brenno Quaretti, fallecido en 1995 y Mónica Hasenberg; consta de alrededor de 45.000 negativos blanco y negro del período comprendido entre 1979 y 1989.
