Adriana Alonso: Las vacunas que faltan son las que no manda Nación

La funcionaria municipal fue entrevista por Vivian Gutierrez en «El Radar Radial» ( Sábado 10 – 05 – 2025) y entre otros temas se refirió al calendario de vacunación ,los operativos realizados por el municipio para completar el calendario obligatorio de vacunación. Alonso también hizo referencia a la denuncia por mala praxis contra el SAME y algunos de sus integrantes.

La licenciada Adriana Alonso, secretaria de salud del municipio de Florencio Varela, es una profesional con amplia experiencia en gestión sanitaria. Con un enfoque en la salud pública, ha liderado diversas iniciativas para mejorar la atención y el acceso a servicios de salud en la comunidad. Durante la charla con Vivian Gutierrez, aborda temas cruciales como la situación del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), la disponibilidad de vacunas y el trabajo de prevención frente a brotes de enfermedades como el sarampión. Su metodología se basa en la transparencia, el trabajo en equipo y la atención centrada en la comunidad.

La Investigación de Incidentes de Salud

La licenciada Alonso se refiere al caso de Armando Mancilla, cuya familia ha denunciado abandono de persona por parte de un equipo de salud que acudió por una emergencia al domicilio del fallecido. Al respecto, se ha solicitado la revisión de los registros de atención del SAME, que muestran que Mancilla había sido asistido en varias ocasiones previas. Se enfatiza que el SAME opera bajo protocolos específicos y se prioriza la atención a emergencias graves, lo que puede llevar a malentendidos en situaciones familiares críticas. Alonso asegura que se está investigando el caso para esclarecer los hechos.

Desafíos en la Atención de Emergencias

La falta de médicos en el sistema de salud pública es un problema significativo. Adriana Alonso explica que, a pesar de contar con seis bases SAME y varias ambulancias, la carencia de personal médico capacitado dificulta la cobertura de emergencias. Esto se agrava por la competencia salarial, donde otros centros ( privados) ofrecen mejores condiciones económicas. La secretaria destaca que se está trabajando para estabilizar el personal y mejorar la calidad del servicio.

Disponibilidad de Vacunas y Campañas de Inmunización

La secretaria Alonso informa sobre el estado del calendario de vacunación, que abarca 18 tipos de vacunas. Sin embargo, menciona que hay escasez de algunas dosis, como la antirrábica, debido a la falta de suministro por parte del gobierno nacional. A pesar de las dificultades, se han realizado esfuerzos continuos para vacunar a la población, instando a los padres a llevar a sus hijos a vacunarse y recordando que las vacunas están disponibles en los centros de salud.

Control de Brotes Epidémicos

Alonso destaca el exitoso control del brote de sarampión en Florencio Varela, donde se llevaron a cabo más de 100 bloqueos y se vacunaron a más de 600 vecinos en un esfuerzo por prevenir la propagación. A pesar de haber sido el primer municipio en experimentar un brote, el equipo de salud logró contener la situación, lo que es un testimonio del trabajo colectivo y la dedicación del personal de salud, enfatiza la funcionaria. Cabe mencionar, que el caso de sarampión en el distrito, tuvo origén en CABA.

Importancia de la Comunicación en Salud Pública

La secretaria de salud local subraya la necesidad de mantener una comunicación abierta y clara con la comunidad sobre los servicios de salud y la disponibilidad de recursos. Menciona que muchas veces, las frustraciones de la población se dirigen hacia el personal administrativo y de enfermería, quienes no son responsables de la falta de recursos. Se hace un llamado a la comprensión y cooperación de la comunidad para mejorar la atención.

Prevención y Educación en Salud

Se enfatiza la importancia de la prevención y la promoción de la salud, con un enfoque en el trabajo comunitario. Adriana Alonso menciona que la Secretaría de Salud está realizando bloqueos por diversas patologías, no solo por sarampión sino también por dengue y otras enfermedades. «Se están llevando a cabo operativos en barrios, donde el personal de salud visita las casas para realizar vacunaciones y educar a la población sobre la prevención de enfermedades» dice la funcionaria.

Quántica Medios

Deja un comentario