ALMALUSA: Fados con gusto a 2 x 4

Almalusa nace a fines del año 2011 como un proyecto de exploración musical iniciado por María Laura Rojas y Dulio Omar Moreno, dos cantantes argentinos de raíces portuguesas. El 7 de abril, actuaran junto a Fadeiros en Villa Devoto.

En «Ropa Prestada» charlamos con Dulio Omar Moreno, uno de los vocalistas de Almalusa – Fados y canciones de Portugal. Agrupación conformada por María Laura Rojas y Dulio Moreno (voces), Juan Pablo Isaia y Luis Cativa Tolosa (guitarras). Con él hablamos de los comienzos de la agrupación y el futuro de esta.

Almalusa nace a fines del año 2011 como un proyecto de exploración musical iniciado por María Laura Rojas y Dulio Omar Moreno, dos cantantes argentinos de raíces portuguesas. A esta iniciativa se suman los guitarristas Juan Pablo Isaía y Luis Cativa Tolosa, con quienes comienzan a indagar en el vasto repertorio de la música lusitana pasando por los clásicos del fado, el fado contemporáneo y el folclore. En 2014 comienzan a componer sus propias canciones en portugués.

En 2015 incorporan la guitarra portuguesa (instrumento típico del fado) y se une a ellos el contrabajista Martín Pantuso. A lo largo de sus 10 años de actividad, Almalusa ha llevado adelante una ininterrumpida agenda de presentaciones en el circuito musical de CABA. En colaboración con la cantante paulista Patricia Souza han creado un cruce con canciones de Brasil en el espectáculo Mar de Saudades (2014). En 2015, Almalusa editó su primer trabajo discográfico con el apoyo de la Embajada de Portugal. La banda ha participado de las cinco ediciones del Festival Porteño de Fado y Tango organizado por Karina Beorlegui y de cinco de las ediciones del Buenos Aires Celebra Portugal. También ha llevado su música a Comodoro Rivadavia en dos oportunidades (2013 y 2018), provincia de Chubut, se ha presentado en la Feria de las Colectividades de la Ciudad de Zárate, en la 42.ª edición de la Feria del Libro (2016) y ha participado de manera virtual del Festival “Septiembre Musical” que se realiza en la provincia de Tucumán (2020). En 2019 se incorpora el contrabajista Ignacio Long.

A fines de 2015 crean el espectáculo “Casa de Fados”, en el que se recrea la atmósfera de las míticas Casas de Fado lisboetas, apelando a la supresión de la amplificación y de la iluminación escénica artificial y dividiendo el espectáculo en varias intervenciones cortas. Este espectáculo sigue vigente al día de hoy y fue parte de los ciclos de streamings realizados a través de la plataforma Nube Cultural.  Actualmente ALMALUSA se encuentra en la preproducción de su segundo disco que incluirá algunas reversiones de fados y canciones de autores portugueses y sus propias composiciones.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: