

Comunicación Colaborativa
Comunicación Colaborativa
El artista oriundo de Berazategui presenta una producción con la que demuestra su potencial artístico y a la vez realiza un homenaje a su sangre. “Amor a la Italiana”, es la ultima producción discográfica de Roberto Di Stefano.
El grupo, integrado por músicos de Quilmes, Varela y Berazategui grabaron y editaron su primer disco en 2019 y se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. También forman parte de OID, el sello discográfico de Berazategui.
El músico quilmeño presenta un nuevo tema en su faceta tanguera poco conocida. Con dos discos en su haber, Baraj, …
“Amo todos los géneros y cada canción es un mundo ( …) te ayudan a crecer y a conectarte con tu escancia”, dice la artista que ingresó al mundo cultural y musical en un entorno de una familia con un padre muy melómano, en una casa dónde se respiraba música de todos los estilos y géneros .
En la actualidad se encuentra trabajando en su disco nuevo solista con canciones propias y otras del cancionero popular y pertenece al circuito cultural de Berazategui dentro del programa “Bera Creativa” y el sello municipal OID.
La grabación se hizo el 4 de mayo de 1995 en los estudios MTV (Miami Beach) y la mezcla fue realizada en Nueva York por Joe Blaney, el clásico colaborador de García desde “Clics modernos” en adelante. La presentación del disco fue a fines del 95 en el Teatro Gran Rex.
Alma Ombú es una banda de rock oriunda de Berazategui (provincia de Buenos Aires) que nace a mediados del año 2013. Sus canciones ponen fuerte acento en la lirica, ofreciendo a través de ellas
retazos de imágenes y palabras que buscan ensamblarse con la sensibilidad de quien las escucha.
El artista argentino versionó el tema de Gilda en un homenaje muy especial a la música popular argentina. Una canción cargada de esperanza, que invita a recordar y celebrar a los seres queridos a pesar de las distancias.
Alamut es un cuarteto oriundo de Berazategui. La banda está presentandoun puñado de temas que fueron seleccionados para ser parte de la primer producción discográfica de OID, el sello de la Municipalidad de Berazategui.
Este programa cumple con la Ley N°27.539 la cual busca garantizar el acceso a eventos musicales en un mínimo de 30% a músicas mujeres y personas de identidad de género autopercibida.