Cayo la sesión especial en el HCD varelense por falta de Quorum

El oficialismo varelense no bajó al recinto, lo que hizo caer la sesión solicitada por la oposición. También se ausentaron tres de los firmantes a la convocatoria.

La sesión especial fue convocada ayer al finalizar la 5ª sesión ordinaria y fijada para las 8 horas de hoy, viernes 6 de junio, si bien es cierto que según el reglamento debería haber sido notificada por escrito, a todos los miembros, con una antelación no menor a 24 horas, lo que no fue respetado, fue votado por una nimidad y la oposición lo hizo ninguna objeción a ello, lo que hace pensar que no conocen el reglamento.

Los concejales pertenecientes a los bloques de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio presentaron en conjunto una nota dirigida al Presidente del Honorable Concejo Deliberante (Gustavo Rearte), el miércoles del corriente mes y año.  En la MISMA, solicitaban una investigación interna por la agresión física sufrida por el Concejal Pablo Alaniz (PRO), el 15 de mayo, por parte del Concejal Navarrete (UxP), solicitando la convocatoria a una sesión especial para el tratamiento del hecho y de las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de los/as concejales/as. La agresión habría ocurrido en los pasillos del HCD.

Hoy, el bloque oficialista no bajó al recinto a dar quorum, basándose en que de los 8 concejales firmantes del pedido (los integrantes de LLA y JxC) no estaban todos presentes tres de ellos, Diego Giménez, Ivone Canto y Ezequiel Taborda, considerándolo una «Falta de respeto».

Quántica charló con el Bloque oficialista para obtener una respuesta sobre lo ocurrido:

Falta de Quórum y Responsabilidad Legislativa

La sesión fallida se debió a que no se alcanzó el quórum requerido, ya que de las ocho firmas necesarias para la convocatoria, no todos los concejales firmantes asistieron. Según el bloque oficialista, este hecho demuestra un compromiso insuficiente por parte de la oposición con el proceso legislativo, afectando la capacidad del consejo para debatir y avanzar en cuestiones importantes para la comunidad.

Cuestionamientos a la Oposición

El bloque oficialista criticó la falta de presencia de los concejales de la oposición, calificándola como una falta de respeto hacia el trabajo del consejo y sus trabajadores. Dario D Aquino Pte del Bloque oficialisata señaló que, a pesar de la solicitud de una sesión especial, la oposición no mostró la voluntad de participar activamente en el debate, lo que pone en duda su seriedad y compromiso con los temas a discutir.

Importancia de la Disciplina en el Debate

Gustavo Rearte hizo hincapié en que el consejo debe funcionar con seriedad y no como un “jardín de infantes”, sugiriendo que las discusiones emocionales y las disputas personales deben ser sustituidas por un enfoque más maduro y profesional en la política. Este comentario subraya la necesidad de un diálogo constructivo en lugar de un intercambio de acusaciones.

Implicaciones de la Convocatoria Fallida

Laura Ravagni: «La convocatoria a la sesión especial fue impulsada por temas de derechos individuales», pero se argumentó que la naturaleza de la solicitud no era seria, dado que no se presentaron todos los concejales necesarios. Este punto pone en duda la legitimidad de las preocupaciones planteadas por la oposición y su capacidad para manejar los asuntos planteados de manera efectiva y responsable.

Desarrollo de Proyectos Comunitarios

El bloque oficialista mencionó que, a pesar de las dificultades, continuarán trabajando en proyectos que beneficien a la comunidad. Se destacó que el compromiso del bloque se refleja en la cantidad de iniciativas y el trabajo diario que realizan, lo que contrasta con la inacción de la oposición en esta ocasión. Dario D ‘ Aquino, dio como ejemplos lo tratado en la sesión del día anterior.

Crítica a la Conducta de Otros Concejales

Gustavo Rearte, Pte del HCD y concejal por UxP hizo señalamientos sobre el comportamiento de ciertos concejales durante las sesiones, criticando la falta de respeto y el maltrato hacia los trabajadores del consejo. Esta crítica busca resaltar la importancia del respeto mutuo en el ámbito legislativo, sugiriendo que las disputas deben manejarse con un enfoque más profesional y menos personalista.

Propuesta de Mejora en el Funcionamiento del Consejo

Finalmente, se expresó la necesidad de mejorar la organización y el funcionamiento del consejo para evitar que situaciones como la falta de quórum se repitan. Esto implica un llamado a todos los concejales para que asuman su responsabilidad y se comprometan a participar activamente en las sesiones y debates, lo que es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo legislativo.

Quántica Medios

Deja un comentario