Dolor en la Cultura varelense. Falleció Pancho Aquino

El poeta varelense tenía 82 años. Había sufrido un ACV y se recuperaba del Coronavirs. Sus poemas fueron traducidos a 5 idiomas y Argentino Luna grabo «Añoro», un poema que habla de su niñez. Centenares de mensajes colmaron las redes.

«Los mates amargos de mi vieja, fueron los más dulces de mi vida», es una, sino la más famosa del Escritor, que llegó a Florencio Varela a los 8 años. La primer entrevista realizada a «Pancho Aquino» fue cundo Ropa Prestada se emitía en FM Compartiendo, la radio de la Fundación del Padre Luís Farinello, oportunidad en la que el programa se emitió desde la Feria del Libro de Berazategui: “Jamás pensé que iba a ser escritor. Y después me vi firmando libros en ferias, sentado al lado de grandes escritores, como hoy, acá en Berazategui” nos contaba.

Escritor y poeta autodidacta, nacido en Berisso, Buenos Aires, el 14 de noviembre de 1939. Reside en Florencio Varela desde los 8 años, su infancia la vivió en el barrio La Colorada y estudió en la Escuela 3 de Villa Mónica Nueva, una escuela con patio de tierra colorada.

A los 53 años presentó su primer libro, Añoro, contando con más de 50 títulos y 80 ediciones, en idiomas: español, portugués, inglés, francés, italiano, quichua y guaraní. El Canta autor quilmeño «Argentino Luna», musicalizo y grabó su poema «Añoro» , que habla sobre la niñez del escritor.

Aquino, vendió más de medio millón de libros y todos los años regalaba calendarios con sus poemas, que los niños pasaban a retirar por su casa, salvo este 2021 a causa de la pandemia que azota al mundo y Argentina no quedó exenta de la misma. Sus obras han sido elegidas como material de lectura en escuelas de todo el país. Pancho Aquino ha recibido cerca de un centenar de premios y reconocimientos y varias Bibliotecas escolares llevan su nombre.

Sus obras han sido elegidas como material de lectura en escuelas de todo el país. Desde 1998, colaboraba con Editorial EDIBA, en sus publicaciones de manuales de estudio y revistas para docentes de Argentina, América latina y Europa. Sus libros Cuentos para niños de 8 a 108 – Tomos I, II, III, IV y V están esencialmente dedicados a la formación ética y transmiten un alto contenido en valores. .

La noticia sobre su muerte se conoció esta mañana y rápidamente las redes sociales se hicieron eco de la misma. Los mensajes de dolor comenzaron a llegar. Periodistas, Funcionarios, Escritores, docentes y vecinos en general expresaron su dolor y las redes se llenaron de centenares de mensajes de dolor e imágenes de momentos compartidos con el Escritor.

Andrés Watsón lo despidió en sus redes Sociales: «Con mucha tristeza y pesar, despedimos al reconocido y galardonado escritor y poeta varelense Pancho Aquino. Gracias Pancho por ser la voz de las historias más lindas para niños y también adultos, por tu deseo inagotable de llevar arte y cultura a todas partes y especialmente en nuestra ciudad. Hasta siempre, querido compañero». Escribió el funcionario varelense.

Quántica Medios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil