Masiva marcha para pedir justicia por Úrsula frente a Tribunales

Miles de personas se manifestaron para exigir justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo y para que se implementen políticas públicas efectivas contra la violencia de género. De la movilización participó la madre de la joven, con una bandera exigiendo justicia por su hija.

Mujeres de distintos puntos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires se acercaron a «Plaza Lavalle» a manifestarse en contra de la violencia de género y a pedir más política publicas efectivas contra los femicidios. De la movilización participó la madre de la joven, con una bandera exigiendo justicia por su hija, que fue asesinada el 9 de febrero por su exnovio, un integrante de la policía bonaerense, que tenía varias denuncias en su contra por violencia.

Además de la madre de Úrsula, formaron parte de la manifestación familiares y amigos de numerosas víctimas de femicidios con carteles recordándolas y exigiendo justicia. «Nos queremos, vivas, libres y sin miedo», era una de las consignas que podían verse en carteles y afiches que portaban las manifestantes, que se acercaron acompañadas o solas. Madres, hijas, amigas, conocidas de víctimas, todas con un único reclamo. Justicia.

La madre de Úrsula participó de la marcha junto a familiares y amigos de víctimas de femicidios que exigieron justicia.

El colectivo «Ni Una Menos» difundió un comunicado en el que sostuvo que «Úrsula tenía 18 años, estuvo de novia con Matías Martínez, policía bonaerense, con antecedentes; un violento que la golpeó y la amenazó de muerte hasta que la mató. Úrsula y su mamá lo habían denunciado y él estaba con ‘carpeta psiquiátrica’ por las reiteradas denuncias en su contra por violencia de género«.

De la manifestación participaron Movimiento Sur, Las Rojas, Unidas y la Izquierda, el Movimiento Evita, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), La Poderosa, la CTA, ATE, el Frente Popular Darío Santillán, Mumalá, Nuevo Encuentro, Kolina, Unidos y Organizados y el Movimiento Popular La Dignidad entre otras organizaciones sociales, sindicales, políticas y feministas.

Quántica Medios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil