Milei anunció el cierre de la agencia Télam

Télam es una agencia de noticias argentina fundada el 14 de abril de 1945, que opera como una Sociedad Anónima y pertenece al Gobierno nacional. Proporciona información sobre política, sociedad, y noticias nacionales e internacionales. Télam es reconocida mundialmente por su cobertura extensa y confiable de los acontecimientos en Argentina y el mundo.

El presidente Javier Milei, anunció esta noche en la apertura de «sesiones del congreso» el cierre de la agencia de noticias estatal Télam, argumentando que fue utilizada como una agencia de propaganda kirchnerista durante las últimas décadas. Este anuncio se dio en el marco de la inauguración de la Asamblea Legislativa, donde también se anunció el cierre del INADI, un instituto gubernamental que cumplía el rol de: «policía del pensamiento». Milei expresó su intención de desmantelar institutos que considera inútiles o que generan empleo militante.

«Vamos a avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o simplemente son lugares para generar empleo militante», sostuvo el presidente.

Télam, la agencia de noticias oficial, cuenta con un total de 755 empleados, de los cuales 743 son de planta permanente (incluyendo 38 directivos) y 12 en planta transitoria. Además, se estima que hay alrededor de 300 monotributistas que facturan para la empresa. Télam se dedica a la producción de material periodístico en diversos formatos para medios de comunicación, empresas, organismos e instituciones. Ofrece servicios de producción gráfica, audiovisual, radial y fotográfica, y proporciona cobertura de noticias las 24 horas del día, todos los días del año a través de su plataforma web.

Con su cierre, miles de trabajdores se quedan sin trabajo, no sólo en Argentina, sino también los corresponsales internacionales que tiene la agencia, una de las más importantes de la región y con reconocimiento mundial.

Télam

La Agencia Télam, también conocida como Télam Agencia Nacional de Noticias, es la agencia de noticias oficial de Argentina. Fue fundada el 14 de diciembre de 1945 durante la presidencia de Edelmiro Julián Farrell, con el objetivo de difundir información de interés público a nivel nacional e internacional.

Télam ha desempeñado un papel fundamental en la historia del periodismo argentino, brindando cobertura de eventos importantes a lo largo de los años. Durante su extensa trayectoria, la agencia ha sido testigo y ha informado sobre momentos clave de la historia del país, desde acontecimientos políticos hasta deportivos y culturales.

A lo largo de los años, Télam ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el mundo de las comunicaciones, incorporando nuevas tecnologías y expandiendo su alcance a través de plataformas digitales. La agencia ha mantenido su compromiso con la objetividad y la veracidad en la difusión de noticias, convirtiéndose en una fuente confiable para el público argentino y el mundo.

En la actualidad, Télam continúa desempeñando un papel importante en el panorama mediático argentino, proporcionando información actualizada y relevante sobre diversos temas de interés. Su labor como agencia de noticias oficial le otorga un rol destacado en la difusión de información gubernamental y oficial, así como en la cobertura de eventos de relevancia nacional e internacional.

En resumen, la historia de la Agencia Télam es una historia de compromiso con la información, la verdad y la difusión de noticias relevantes para la sociedad argentina. Con más de siete décadas de experiencia, Télam se ha consolidado como un pilar del periodismo en Argentina, manteniendo su relevancia en un mundo cada vez más digitalizado y cambiante

Quántica Medios

Deja un comentario