Música de raíz quilmeña y sangre indoamericana

Julio Lacarra, Florencia Suárez y Francisco Suárez presentan el vídeo clip de Dale tero, tero dale (Loncomeo de Carlos Di Fulvio)

Con motivo de celebrarse el 19 de abril el «Día del Indoamericano», los artistas quilmeños saludan a los pueblos y comunidades de nuestro país y América toda con un videoclip de la canción «Dale tero, tero dale» (loncomeo) del maestro Carlos Di Fulvio.

Padre e hijos se suben al escenario para cantar y bailar un tema en que el autor describe la ceremonia del camaruco, una de las rogativas propias del pueblo-nación mapuche en tierra patagónica. En ese ritual destaca la danza (choique purrun) en la que los protagonistas mueven sus cabezas imitando al ñandú (loncomeo=movimiento de cabeza). El baile y el canto quedó plasmando en un vídeo clip excelente, y que desde Quántica Radio recomendamos que lo disfrute.

El grito «Dale tero, tero dale» refiere también al ñandú, pues nace de emparentar a este animal con el tero: «En nuestra interpretación no pretendemos replicar la ceremonia tradicional ni la danza original. Es una versión libre con una corporalidad y expresión propias que tiene la intención de mantener viva la memoria de una obra poética y musical de antología” explican los Suárez.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: