Soledad, Chita, Natalie Pérez, y Brenda Asnicar con la Dirección musical de Lito Vítale, entre otros grandes artistas son parte del homenaje a la más grande artista de la música tropical argentina. El 7 de septiembre en todas las plataformas. «Corazón Valiente» es el primer corte.
Si hubo una artista que supo romper con las estigmatizaciones de la figura de la mujer en la música argentina, esa fue Gilda. Sus letras, su forma de moverse en el escenario y su fisionomía, la hicieron única dentro del circuito tropical en los ’90
Myriam Alejandra Bianchi nació en Villa Devoto, Buenos Aires, el 11 de octubre de 1961. De una familia humilde y trabajadora, se crio junto a sus padres y su hermano menor. Posteriormente estudió profesorado de educación inicial, profesión que ejerció un par de años hasta que la abandonó, no solo para cambiar su vida, sino la de miles de personas.
Todo comenzó cuando respondió a un aviso de diario donde requerían una cantante para un grupo tropical ¿Quién iba a pensar que este iba a ser el puntapié inicial del mito? Y si hubo algo que caracterizaba a su persona, es la de una incansable trabajadora.
Fueron muchos años de trabajo recorriendo cada rincón del país, tocando en bailantas y fiestas populares. Hasta que aquel 7 de septiembre de 1996, junto a su madre, su hija y su equipo, pierden la vida en un trágico accidente en la ruta 12, más precisamente en el kilómetro 129 (donde hoy permanece su santuario). Con casi solo 35 años, Gilda nos deja un repertorio enorme para la música que será guardado para siempre en la cultura popular argentina.
Y así, después de 25 años de su muerte, sus canciones suenan entre distintas generaciones y estratos sociales. Tan hondo caló en la gente, que hoy se ha convertido en una religión y un mito popular. Santuarios, estampitas, murales, y el título de “Santa Gilda”, la enaltecen a lo más alto de los ídolos populares argentinos.
El Primer corte
Hoy, a las 17:00 se estrenó el primer corte con vídeo clip del disco homenaje a Gilda. En la voz de Chita «Corazón Valiente», uno de los temas más escuchados y coreados de artista desaparecida en un trágico choque en la ruta.
Con la dirección musical del maestro Lito Vitale, las mejores canciones de Gilda vuelven con un aire de frescura entre las nuevas generaciones.
El nuevo material consta de 9 singles y 9 videos que serán publicados semana a semana, comenzando el 17 de agosto hasta el 7 de septiembre, día en que se lanzará el disco completo.
Todos los temas estarán disponibles en las plataformas de música y redes sociales más importantes:
ARTISTAS QUE PARTICIPAN EN EL HOMENAJE
George Manta
El reconocido artista argentino es el elegido para rendir culto a este icono de la música tropical. Inquieto y autodidacta, Manta convirtió la pasión por el dibujo en una reconocida carrera. Trabajó para festivales internacionales como Lollapalooza, Music Wins y para bandas como Tame Impala y The Weekend. Colores brillantes y texturas varias, su especial gusto por la música se evidencian como eje central de obra. George Manta se suma al homenaje con una pieza única: Un poster de colección. La fuerza de Gilda, de la mano de Manta.
Natalie Pérez
Reconocida actriz y cantante argentina, quien interpretará el tema de «Noches Vacías» para el homenaje de Gilda. Participó en telenovelas como «Graduados», «Esperanza Mia», «Las Estrellas» y «Pequeña Victoria». Ocupó el papel protagónico de la serie de Netflix “Casi Feliz”. Comenzó su carrera como cantante en el año 2017 cuando lanza “Algo Tiene”, su primer sencillo que rápidamente alcanza el millón de reproducciones en una semana, y que hoy cuenta con más de 35 millones de vistas. En 2019 lanza su primer disco titulado «Un Té de Tilo Por Favor», el cual tuvo un gran recibimiento de parte del público. En 2020 lanza su segundo disco de estudio «Detox» que la posiciona entre las artistas del momento en la escena argentina.
Chita
Interpretará el tema de «Corazón Valiente» en tributo a Gilda. Es una de las cantantes más importantes de la nueva generación. Diferenciada por su estilo Soul/R&B, llegó a cantar con los artistas más reconocidos de la escena del Trap: Cazzu, Neo Pistea y Ca7riel.
Zoe Gotusso
Encargada de interpretar el tema de «Volverte a Ver». Está considerada como una de las voces más dulces de Argentina. Dio el salto a la popularidad desde Instagram, cuando se juntó con el dúo Salvapantallas y realizaban covers de canciones de Rock Nacional. Luego de lanzar su carrera solista en 2020, es considerada como una de las jóvenes promesas del Pop/Indie de esta nueva generación.
Soledad Pastorutti
Con su talento imponente será la encargada de interpretar el famoso éxito de Gilda «Se Me Ha Perdido Un Corazón«. Es una de las artistas más reconocidas de Iberoamérica, con una carrera de más de 25 años de actividad. Saltó a la fama en los escenarios de Cosquín, siendo considerada una de las grandes promesas del Folklore. Actualmente presenta su disco más pop “Parte de Mí”, y forma parte del jurado y coach de La Voz Argentina.
Rocío Igarzabal
Actriz y cantante que desde muy pequeña llegó al corazón de muchos jóvenes con su participación en el éxito televisivo «Casi Ángeles». Con su encanto por el Bolero, interpreta la canción «No es Mi Despedida» en una nueva versión del hit de Gilda. En un año de mucho crecimiento, donde trabaja en un nuevo disco, tuvo apariciones importantes en la televisión dentro de MasterChef y ShowMatch.
Feli Colina
Una de las artistas más experimentales en la escena del Indie Rock. Se dio a conocer cuando en 2018 gana un reconocido concurso, el cual la lleva a grabar su disco nada menos que a Abbey Road, en Londres. En 2019 lanza ese disco con el título de «Feroza». De fuerte personalidad y gran poesía, Feli es una artista que lleva la bandera de las mujeres y el empoderamiento femenino. Por otra parte, es corista de las reconocidas bandas de rock Conociendo Rusia, y Francisca y los Exploradores. Con su indiscutible talento, será la encargada de darle un nuevo matiz al tema de «No Me Arrepiento De Este Amor»
India Marte
El dúo de Cumbia Experimental, quienes alcanzaron gran repercusión con su single “Raúl en el Baúl”, canción que cuenta con más de 500.000 escuchas. Este dueto musical será el encargado de versionar el tema de «La Puerta»
An Espil
Cantante de Soul y R&B dentro de la gran banda Nafta, y corista en Militantes del Climax y Lola Cobach. Con su peculiar voz será la encargada de interpretar el famoso tema de «Paisaje».
Brenda Asnicar
Representará a Gilda en la nueva serie de “Yo soy Gilda: Amar es un Milagro” que saldrá por Netflix. Hace unas semanas el reconocido programa televisivo «Los Mammones» contó con su presencia y aprovechó para contar acerca de la serie e interpretó «Fuiste» (versión que hará en este homenaje). Alcanzó gran popularidad desde pequeña por su participación en «Patito Feo» y «Cumbia Ninja», llegando a un inmenso público juvenil en toda Latinoamérica.