La tragedia se produjo cuando el cantante de merengue Rubby Pérez brindaba un concierto. El cantante falleció luego de que fuera rescatado de entre los escombros. Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, admitió que no se encontró a nadie con vida desde la tarde del martes.
Las autoridades dominicanas dieron por concluidas os operativos de rescate de sobrevivientes tras el derrumbe de la discoteca Jet Set, en un incidente que dejó 218 personas muertas y más de 150 heridos durante un concierto del cantante de merengue Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido como Rubby Pérez, también fallecido. Los equipos de emergencia se enfocan ahora en la recuperación de cadáveres entre los escombros. Más de 370 rescatistas participaron en las tareas de búsqueda
“Prácticamente peinamos el área cero”, dijo Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, y agregó que queda una pequeña área de escombros en la que los equipos se están enfocando. “Esto ha sido bastante fuerte para todos”.

Durante las labores de rescate, la agencia de noticias EFE informó que el intérprete habría sido localizado porque se puso a cantar para guiar a los rescatistas entre los escombros. Sin embargo, esas versiones no pudieron ser confirmadas oficialmente, y su mánager aclaró posteriormente que el artista había fallecido en el lugar del siniestro.
Además del cantante, otras víctimas reconocidas en el pais caribeño incluyen al ex lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, de 51 años, quien fue rescatado con vida, pero falleció camino al hospital. También falleció Nelsy Cruz, gobernadora del municipio de Monte Cristi. Esta muerte la confirmó el presidente Luis Abinader, quien visitó la zona y decretó tres días de duelo nacional.
En tanto, el Ministro de Salud purtoriqueño, Víctor Elías Atallah Lajam, anunció la creación de una comisión para brindar ayuda psicológica a las familias de las víctimas. Por su parte, el papa Francisco envió un mensaje de condolencias a las familias afectadas por la tragedia.