El Secretario de Industria y desarrollo productivo de Florencio Varela se refirió a la situación de comerciantes, industrias y emprendedores locales. “Los estamos asesorando y acompañando”.

Los especialistas analizan la situación mundial de la pandemia COVID-19 y concluyen que podría afectar a la economía de tres maneras: la producción, creando trastornos en la cadena de suministro y en el mercado, y por su impacto financiero en las empresas y los mercados financieros. Sin embargo, mucho depende de la reacción del público y los gobiernos a la enfermedad.
En Argentina, en el marco de la emergencia sanitaria se tomaron una serie de medidas para cuidar el ingreso de las familias, proteger la producción y el empleo y garantizar el abastecimiento. El municipio de Florencio Varela trabaja en concordancia con esas medidas y desde la “Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo” se ofrecen herramientas a los productores locales en ese aspecto. “Estamos al pie del cañón como servidores públicos que somos, y tratando de acercar las herramientas, ayudar, asistir, acompañar y asesorar a los comerciantes, a los productores Rurales, a los empresarios; a todos aquellos trabajadores y trabajadoras del distrito que pueden llegar a requerir de nuestros servicios”.
De La Fuente recalcó que el trabajo es diario con contactos periodicos asistiendolos técnicamente en las necesidades que tengan.