Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina le responde a Luis Camera

Mediante un comunicado, la institución salió al cruce del asesor médico del Gobierno Nacional. «Nos sentimos totalmente agraviados como trabajadores y como personas», expresaron.

El Comunicado

Ante las expresiones vertidas por el Dr. Luis Camera (médico asesor del gobierno nacional) en medios televisivos: “estamos evaluando que los médicos enfermos de COVID 19 sigan trabajando “, este Sindicato quiere expresar el total repudio ante estas declaraciones:


Nos sentimos totalmente agraviados en nuestros derechos como trabajadores y como personas. Las declaraciones del Dr. Cámera pierden en forma preocupante de vista una perspectiva fundamental de abordaje de la pandemia que se relaciona con la imperiosa necesidad de respetar los derechos laborales del personal de salud y procurar su máximo cuidado, contemplado en Declaraciones, directivas y consejos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El descanso y la recuperación cuando estamos enfermos son derechos laborales elementales que lejos de tener que verse perjudicados nuevamente debieran en lo inmediato garantizarse en términos razonables, como esta expresado en el artículo 208 de la ley de contratos de trabajo 20744 y el artículo 14bis de la Constitución Nacional Argentina.


El vergonzoso intento de justificación de esta medida basada en la escasez de recurso humano no es más ni menos que producto de la precariedad laboral que sufre el médico en general y mucho más el especialista en terapia intensiva, situación que va a ir en aumento debido a que cada vez menos médicos eligen ser terapistas.


El gran interrogante a responder es: ¿Qué va a pasar con los enfermos críticos cuando no haya
más terapistas? BASTA DE ABUSO, PRECARIEDAD LABORAL Y VULNERACIÓN DE DERECHOS AL
PERSONAL DE SALUD

Quántica Medios

Deja un comentario