1972 lo nuevo de Rally Barrionuevo, en simultáneo en el País y el Mundo

Como un hecho sin precedentes en la industria discográfica, el domingo 27 se presentará en simultáneo en medios de todo el mundo el disco de un artista con una transmisión especial. Quántica participa de este hito junto a más de mil radios.

1972 es el nombre que lleva el nuevo disco de Raly Barrionuevo y será presentado en distintas radios del país de manera simultánea el domingo 27 de junio. La presentación mundial será el domingo 27 de junio a las 11:00 de la mañana (hora argentina).

Por este motivo se lanzó una invitación abierta a todas las emisoras, con la intención de que participen en la transmisión del contenido artístico especial a modo de presentación del disco, en la propia voz del artista. Quántica radio, será parte de esta transmisión histórica.

Un breve recorrido por las canciones agrupadas en estas discos atravesadas por su historia, en una conversación entre Raly y María Teresa Andruetto (gran escritora cordobesa*).

1972 es un disco de especial significado en la historia de Barrionuevo, donde encontramos la interpretación de obras que son parte del cancionero folklórico, con la participación de Luis Chazarreta, Carlos García, Daniel Barrionuevo y la especial intervención de la virtuosa pianista Elvira Ceballos; la misma formación que grabó Radio AM.

Ante la imposibilidad de la presentación en vivo sobre los escenarios, es que invitamos a la escucha atenta de la historia contada por el protagonista de 1972, el disco que canta la otra parte de su historia.

«Presentar 1972 en cada una de las radios que nos acompañan es muy emotivo. En lo personal es un medio que amo y me encanta que las canciones de 1972 suenen en la radio, un medio tan entrañable y compañero, antes que en las plataformas y redes. Gracias y abrazo a cada radio que acompaña la presentación especial de 1972.» 

María Teresa Andruetto es la primera escritora argentina y en lengua española en ganar el premio Hans Christian Andersen (2012). Se licenció en Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba. 
Su obra se estudia en universidades americanas y europeas, y se realizaron a partir de ella libros objeto, cortometrajes, espectáculos poético-musicales, coreografías, espectáculos de narración oral escénica y adaptaciones teatrales. Desde hace treinta años trabaja en la formación de lectores, por lo que visita escuelas, profesorados y universidades y es habitual conferencista sobre literatura en general, literatura destinada a niños y jóvenes y construcción de hábitos lectores.

 

Quántica Medios

Deja un comentario