A contramano del pueblo: JXC hizo caer la sesión en el Senado

Los legisladores de Juntos por el Cambio y sus aliados abandonaron la primer sesión en el senado. Se trataban siete leyes como alcohol cero y la llamada «Ley Lucio»; los familiares de víctimas les reclamaban que se quedaran en el recinto a debatir.

La primera sesión del año del Senado Nacional fracasó hoy jueves cuando representantes de la oposición se retiraron del recinto en medio de recriminaciones cruzadas y, después de que el oficialismo rechazó un pedido de Juntos por el Cambio para alterar el orden de los temas a tratar y postergar para abril el debate de la Ley de Alcohol Cero. También iba a tratarse la Ley Lucio que apunta a capacitar al personal del Estado sobre los derechos de la niñez de modo de prevenir casos de abuso y violencia.

En medio del desplante de la oposición los familiares de víctimas de conductores alcoholizados y los abuelos de Lucio Dupuy, que estaban en los balcones del Senado les reclamaron y pedían a los gritos a quedarse en el recinto y dar la discusión que hubiera que dar, pero juntos por el cambio y peronismo federal hicieron caso omiso e hicieron caer la sesión.

«Nos vamos muy tristes de aquí, hicimos 640 kilómetros para irnos con las manos vacías. Lamentablemente por el juego de la política, un juego que no tendría que haber en esto que es la niñez lamentablemente, para que no sigan matando criaturas ni vulnerando sus derechos», aseguró el abuelo de Lucio en diálogo con la prensa.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, criticó fuertemente a los legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) que dejaron sin quórum la sesión y quedaran sin tratamiento proyectos tales como el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ( Ley Lucio); Alcohol Cero; Renovación automática del CUD (Certificado Único de Discapacidad ) y cardiopatías congénitas, entre otras iniciativas.

Moreau además, indicó que “en teoría llaman al consenso y al diálogo, pero en la práctica ponen palos en la rueda y no tienen problemas en dejar sin respuestas a millones de personas que esperan que las instituciones trabajen para defender sus intereses”. Y agregó están pensando en la especulación electoralista, en los golpes de efecto, en los titulares de la televisión”.

Los miembros del bloque opositor de Juntos por el Cambio manifestaron su desacuerdo con el hecho de que se haya puesto en el temario temas no pedidos por ninguna de las bancadas, como el proyecto que prohíbe el consumo de alcohol al conducir en todo el país, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

En el primer punto del temario aparecían los acuerdos para nombrar jueces en Rosario y Córdoba mientras que, como tercer ítem, se incluyó el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas. A esos puntos le seguían la eliminación del trámite de fe de vida para los jubilados y la modificación de la ley de impuesto a las Ganancias sobre exenciones a trabajadores de la salud. El reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como idioma natural en toda el país, la Ley Lucio y el proyecto sobre disminución de tarifas del servicio eléctrico aparecían en último lugar en el orden del día.

Quántica Medios

Deja un comentario