El Ministro de Transporte conducía un vehículo con destino hacia la ciudad de Junín y tuvo un accidente en el kilómetro 112 de la Ruta 7. La Junta de Seguridad del Transporte tomó intervención en la investigación.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, murióen un accidente automovilístico a la altura de la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles, dijeron fuentes oficiales.
El accidente fue reportado en el kilómetro 112 de la Ruta 7, dijeron los informantes y se habría producido cerca de las 21:30. El ministro conducía el vehículo propiedad de Trenes Argentinos con destino hacia la ciudad de Junín.
Mario Meoni, quien llegó al gabinete en el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández, había acompañado hoy al jefe del Estado durante una visita a la ciudad de Rosario.
No hubo información de inmediato acerca de las circunstancias en las que se produjo el accidente. La principal hipótesis es que no habría otro vehículo involucrado. Tras el vuelco Meoni murió de forma instantánea. La Junta de Seguridad del Transporte tomó intervención en la investigación. Se dispusieron todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para la investigación.
El Presidente Alberto Fernández fue uno de los primeros en expresarse en redes sociales al conocerse la noticia.
“Con mucha tristeza recibí la ingrata noticia del fallecimiento de @mariomeoni, Ministro de Transporte de nuestro Gobierno. Con él perdemos a un político cabal, incansable y honesto. Un funcionario ejemplar. Con sincero pesar acompaño a quienes como yo lo han querido y respetado”.
Este viernes había participado del acto que el presidente Alberto Fernández había encabezado en Rosario, en el marco del programa Capitales Alternas.
«Hoy acompañamos al presidente Alberto Fernández en la tercera reunión del Gabinete Federal en Rosario, Santa Fe. Allí, junto al gobernador @omarperotti firmamos convenios para realizar 6 obras necesarias en la provincia con una inversión nacional de $918.639.458«, había publicado en su cuenta de Twitter poco después del encuentro.
Durante los últimos días estuvo preparando su intervención en la segunda reunión del Consejo Federal de Hidrovía, que estaba prevista para el próximo lunes, y se aguardaba con mucha ansiedad ese encuentro, ya que el próximo viernes 30 de abril vence la concesión de la vía fluvial troncal del río Paraná, que está a cargo de Hidrovía SA.
El accidente
El automóvil que conducía el ministro chocó y dio un vuelco, sin que de inmediato se conocieran otros detalles acerca del accidente. Meoni, de 56 años, se dirigía hacia la ciudad de Junín, en la que reside su familia.
El ministro iba al mando de un Ford Mondeo, propiedad de Trenes Argentinos, y viajaba solo. Perdió el control del vehículo y falleció en el acto.
Una vez que se conoció la noticia, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se dirigió hasta el lugar del accidente con su esposa Malena Galmarini y el diputado (FdT, originario del Frente Renovador) Carlos Selva.
Allí se les unió el intendente local, de San Andrés de Giles, Carlos Puglelli, que también proviene del Frente Renovador. En tanto, desde el Ministerio de Seguridad de Nación, informaron que enviaron al lugar del accidente a efectivos de la Policía Federal de la ciudad de Mercedes.