La artista argentina presenta «América está gritando» un disco dónde prima el amor y la lucha por la independencia latinoamericana y la unificación en la Patria Grande. El disco se libera el 21 en todas las plataformas.
El arte es una de las primeras disciplinas que uno incorpora desde niño, cantar, pintar, bailar; aunque a medida que uno crece esas capacidades van dejando lugar a otras expresiones y son pocos los que logran destacarse. En el caso de Adriana Martínez, esas cualidades se multiplican.
Adriana Martínez, que divide su tiempo entre la música, la pintura y la medicina comunitaria; pasó por «Ropa Prestada» y charló un rato con nosotros, ¿la excusa?, presenta su séptimo trabajo discográfico «América está gritando». Artista multifacética, multi instrumentista, cantante, pintora y médica. «Encontré en el estudio de la medicina y en el ejercicio de la medicina, cosas muy hermosas. La capacidad del ser humano para curarse así mismo. Yo creo que los médicos somos nada más que el medio por el cual el paciente se cura así mismo»
«América está Gritando» es un álbum dónde prima el amor y la lucha por la independencia latinoamericana y la unificación en la Patria Grande. El disco aborda un repertorio extenso, interesante y heterogéneo tanto desde los géneros como de los autores. Rafael Amor, Silvio Rodriguez, Spinetta , y Armando Tejada Gómez son solo algunos ejemplos de los autores plasmados en éste disco. El guitarrista Armando de la Vega se encargó de los arreglos musicales. Grabado, mezclado y masterizado en el Estudio Camarón Brujo por Claudio Noguéz Martínez y “Catu”.
Martínez, aboga por que en los medios se difunda menos música «chatarra» y más música profunda y que llegue al corazón : » Lo que está de moda se difunde y vende es en general divertimento y música chatarra. La música profunda, la música que llega al corazón, que te está diciendo cosas, que manifiesta nuestra realidad es muy difícil ( encontrarla en los medios), por eso agradezco éste espacio que nos estás dando. Por esto que estoy diciendo».
«Mi unicornio Azul» es uno de los temas incluidos, que además puede verse un adelanto en el canal de yotube de la artista. Silvio Rodriguez hizo esta canción que dio vuelta al mundo, para Roque Dalton guerrillero muerto por sus propios compañeros, traidores , acusándolo de traición y lo condenaron a muerte.
“Maribel” de Luis Alberto Spinetta; un tema que el artista compuso acompañando la convalecencia de su hijo Valentino. «Yo le silbaba la Novena Sinfonía de Beethoven y de ahí surgió la melodía de la canción. Mientras la tarareaba fui llegando a la conclusión de que si a Valen le pasaba algo malo, yo iba a tener que seguir cantando esa melodía, que no iba a llorar toda mi vida. Probablemente eso sea sólo una teoría, pero la letra tiene ese sentimiento: “canta tus penas de hoy”. Había exprresado en algún momento «El Flaco». Este trasfondo motivó a Adriana, dedicarle el tema a las Madres de Plaza de Mayo para que no llorasen a todos los seres que desaparecieron, sino que les cantasen. éste tema es parte de «América está gritando»
«Samba da Utopia», de Jonathan Silva ,fue lanzado en publico en el acto Lula Libre. Adriana Martínez lo incluye en éste disco como homenaje a Marielle Franco. Fue grabado en enero 2019 en Cero-uno estudio de Osvel Costa ,y Jorge Portugues da Silva.
Cuenta con la participación especial de Víctor Hugo Morales en la canción «Cara Mía» leyendo la carta de Severino di Giovanni a América Scarfo que inspiro a Osvaldo Bayer a escribir la desgarradora letra de este hermoso tema.
Los Dibujos
Adriana, además de ser una excelente cantante también lo es como dibujante y pintora. Cada domingo, a las 19:00, realiza una presentación desde su cuenta de facebbok, en la que además de cantar, sortea una de sus obras entre los presentes. Gratis.



