Autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) se reunieron con representantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y del Obispado de Quilmes para acordar la entrega de una frecuencia de radio FM, con el objetivo de ampliar la señal y el alcance de la radio de la Universidad.
La Universidad Nacional Arturo Jauretche, creada en diciembre de 2009, cuenta con una radioemisora, conforme a lo que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual dispuso para que todas las universidades nacionales tuvieran sus frecuencias de radio. La radio, hoy llamada Mestiza, comenzó a emitir su programación el 01 de octubre de 2014 con contenido de muy buena calidad, con informativos, tipo revista, de difusión de música de diversos estilos, preferentemente artistas nacionales, latinoamericanos y emergentes; interés general y semanales llamados de nicho, dedicados a una audiencia específica. La radio, pertenece al sector de Política y Territorio de la mencionada Universidad y su Director General es Rafael Ruffo, responsable además del área de PyT. Ruffo participó hoy de la reunión en ENACOM, junto al Rector Villanueva y representantes del Obispado.
El 2020 fue un año desafiante para la radio, pero principalmente para el equipo de trabajo, que permitió, mediante la tecnología y capacidades personales, llevar adelante una programación especial a partir de marzo, cuándo se declaró la pandemia y los primeros 15 días de cuarentena, informando día a día a los vecinos varelenses y de zonas aleñadas incorporando una segunda edición del informativo, potenciando además las capacidades colectivas. En éste contexto, la radio de la Universidad se transformó para continuar ofreciendo una programación de calidad y acorde a la situación, incluso mediante otros formatos, como los podcasts.
«En el día de hoy, junto a las autoridades de ENACOM, se sentaron las bases para un acuerdo donde el Obispado de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, quien tiene dos frecuencias a su nombre, cedió una de ellas para la Universidad Nacional Arturo Jauretche, que, gracias a esto, se podrá escuchar en la frecuencia FM 88.5, logrando un alcance mucho mayor al que tiene actualmente”, comentó Mariano Ameghino, subdirector de Universalización de Servicios TIC.
Por su parte, Ernesto Villanueva, Rector de la UNAJ sostuvo: “Nos encontramos tramitando la legalización final de la radio de la Universidad, algo en lo que las autoridades de ENACOM han trabajado muchísimo junto al Obispado. Este trámite lo iniciamos en 2011 y son las autoridades actuales quienes han culminado esta gestión, así que estamos muy agradecidos por eso”.
Finalmente, monseñor Carlos José Tissera afirmó: “Es una alegría que una de nuestras señales, que tenía el Obispado y que estaba inactiva, pueda el ENACOM disponerla para la Universidad. De modo que el Obispado, buscando siempre el bien la comunidad, con mucho gusto ha colaborado y le auguramos al rector y a toda la comunidad universitaria que puedan usar y promover a través de esta radio tantos valores que tiene nuestro sur de Buenos Aires”.