En el marco del Programa de articulación entre la Sec. Salud Pcial., el Area de Epidemiología de la Sec. de Salud de Florencio. Varela y la DGCyE a traves de la Jef. Distrital, comenzó a realizarse con docentes y auxiliares de la EP N° 8 y ES N° 15, la búsqueda Activa de casos COVID en Personal Docente y no Docente en Servicios Educativos, más conocidos como TESTEOS.
Se tomó muestras a 10 Trabajadores docentes y no docentes Voluntarios de ambos Servicios Educativos. La prueba consiste en un Hisopado Nasal. El hisopo hace un barrido de las dos fosas nasales, y como todo Test rápido tiene un proceso de cinco a diez minutos hasta que tenemos el resultado total del análisis.
Estas pruebas posibilitan realizar evaluaciones de carácter Epidemiológico por parte de personal especializado, para analizar la incidencia y circulación del Virus en las Comunidades Educativas del distrito. En esta primera prueba, los 10 hisopados obtuvieron como resultado Negatividad en la detección.





Creemos importante se realicen estos estudios, para ir siguiendo la evolución y circulación de los contagios. Ratificamos la implementación del PLAN JURISDICCIONAL y de los PROTOCOLOS emanados de este.
Estuvieron presentes en dicha jornada, Karina Huerta, David Calvet y Julio Gutiérrez como Representantes del CES de Suteba Florencio Varela junto a las Directoras de ambos Establecimientos, docentes y auxiliares, y el Dr. Gabriel Nauda por el Área de Epidemiología de la Sec. Salud de Florencio Varela.





REUNION DE UEGD FV
En el día de la fecha, se realizó una nueva Reunión de UEGD de la que participaron los diferentes Representantes Institucionales de la Comunidad Educativa del distrito: JD, Consejo Escolar, SAD, Inspectores, CIE, Gremios de Docentes y Auxiliares, etc.
Luego de la presentación a cargo de la JD Verónica Rodríguez, la Presidenta del Consejo Escolar presentó un extenso informe de las tareas que viene realizando el Consejo Escolar. En primer lugar, se hizo referencia a los trabajos correspondientes al tema Gas y Calefacción, que consisten en la revisión, mantenimiento y encendido de calefactores en los 170 Servicios Educativos del distrito (a excepción de las 26 Obras de Adecuación de Instalación de Gas ya aprobadas de la DPI – Municipio FV por 47 Millones de pesos). Posteriormente a esta recorrida que concluye esta semana, se evaluará la situación de cada escuela y se reemplazar cada uno los calefactores que no funcionen. El Consejo Escolar ya cuenta con 75 en stock adquiridos para la primera etapa. Se informa también desde el CE que hay 14 Obras de Gas en proceso de Licitación y Ejecución (algunas ya concluidas). Se suma la gestión en proceso por las Calderas y que ya se resolvió la provisión de Gas Envasado de 17 Escuelas. Por último, se informa como se viene trabajando en la implementación y protocolos, de la tan esperada y solicitada, por Directivos y Docentes, COLACION recientemente aprobada con fondos extra por parte del Gobierno Provincial y que viene a dar respuesta a una necesidad de las Comunidades Educativas.
Luego la secretaria de Asuntos Docentes realiza un informe del importante trabajo que viene realizando la Secretaría pese a los recursos humanos disponibles, en cuanto a la cobertura de cargos.
En nuestra intervención desde SUTEBA FV, realizamos un reconocimiento al aumento del Financiamiento para Infraestructura Escolar que hoy alcanza los 11000 Millones, que las Obras y los trabajos de Gas son muy necesarios y oportunos, pero que ello no debe implicar que mientras llegue la respuesta, se pretenda en algunas escuelas el armado de burbujas con temperaturas menores a 10 º C por fuera de lo que establece el Plan Jurisdiccional. Se debe seguir trabajando en ello.
Reiteramos que es fundamental se refuerce el pedido de JORNADA COMPLETA para las Escuelas Primarias Nº 32, 34, 40 y 21 en las que se venía trabajando.
Por último, creemos necesario poner en agenda para luego del receso invernal, la posibilidad de pensar y armar los protocolos correspondientes para la realización de Actos Públicos con alguna presencialidad para la cobertura de cargos y módulos.
Ratificamos la implementación del Plan Jurisdiccional como herramienta fundamental para que hoy se garanticen las condiciones dignas y seguras de las escuelas, y para pensar las escuelas que queremos y necesitamos en el futuro.