Esta tarde, en una emisión especial de EL RADAR RADIAL, Nicolás Scrocchi y Marcela Loyola, candidatos a concejales por la lista 2208, para las próximas elecciones legislativas a realizarse el próximo domingo 7 de septiembre conversaron con Vivian Gutierrez y expusieron sus ideas y opiniones de la actualidad varelense. Ambos abogados se presentan como la verdadera expresión libertaria en el distrito.
En esta edición especial del «Radar del Sur» en Quántica Medios, se presentan el Dr. Nicolás Scrochi y la Dra. Marcela Loyola, candidatos de la lista 2208 para las elecciones del 7 de septiembre. Nicolás es un reconocido político y empresario con experiencia en el ámbito farmacéutico, quien ha representado a la segunda fuerza en las elecciones de 2023 en Florencio Varela, LLA. Marcela Loyola, abogada y defensora de los derechos de los animales, se destaca por su compromiso con la protección animal y su trayectoria como concejal entre 2019 y 2023. Ambos candidatos abogan por principios de honestidad y libertad, proponiendo un enfoque claro y decidido para abordar las problemáticas locales.
Compromiso con la Comunidad Local
Nicolás Scrocchi enfatiza su dedicación hacia las necesidades de los ciudadanos de Florencio Varela, subrayando su compromiso de asegurar servicios básicos como asfalto, electricidad y agua potable. En las elecciones de 2023, obtuvo cerca del 26% de los votos, lo que refleja un fuerte apoyo en un bastión históricamente peronista. Este porcentaje demuestra la creciente aceptación de propuestas liberales en un contexto político adverso, relegando includo a referentes macristas en el distrito.
Defensa de los Derechos de los Animales
Marcela Loyola, quien ha sido concejal y activista en pro de los derechos de los animales, propone continuar su labor legislativa enfocada en la protección animal. Ella fue autora de una ordenanza que prohíbe la tracción a sangre, que aún no se ha reglamentado, lo que resalta la necesidad de hacer cumplir las leyes existentes y mejorar la situación de los animales en la región. Su experiencia en litigios por maltrato animal destaca su compromiso con esta causa.
Proyectos para la Salud Comunitaria
Nicolás plantea la posibilidad de implementar un programa similar al de otros municipios que ofrezca medicamentos a precios reducidos a personas sin obra social, en un convenio entre el municipio, el colegio farmacéutico y las farmacias locales, «Yo no voy a plagiar a nadie, es un proyecto que le copie al municipio de Moròn», cuenta Scrocchi. Este enfoque busca atender las necesidades de los ciudadanos que enfrentan dificultades económicas, asegurando que todos puedan acceder a tratamientos médicos esenciales, como los relacionados con enfermedades crónicas.
Desafíos de la Gestión Pública
Loyola y Scrocchi critican las gestiones previas en Florencio Varela, subrayando que aunque ha habido avances con la gestiòn de Andrés Watson, la atención se ha concentrado en el centro de la ciudad, dejando de lado áreas periféricas que requieren atención urgente. Esto resalta la necesidad de un enfoque más equitativo en la distribución de recursos y servicios públicos.
Importancia de la Educación Ciudadana
Ambos candidatos coinciden en la necesidad de educar a la población sobre sus derechos y deberes, especialmente en temas de recolección de residuos y cuidado del medio ambiente. Escrochi menciona que la participación activa de los ciudadanos es esencial para resolver problemas locales, indicando que la responsabilidad compartida es clave para un desarrollo sostenible y ordenado. Loyola por su parte plantea veneficios impositivos para los vecinos que pregonen con buenas practicas en el cuidado y protección de animales.