«Esclavo de la Libertad», un homenaje a Facundo Cabral

El músico y cantautor Rionegrino Mauro Guiretti presenta un disco homenaje al cumplirse diez años del fallecimiento del reconocido artista. El mensaje imprescindible de Facundo Cabral está de regreso.

El próximo 10 de julio, cuando se cumplan 10 años de la ausencia física de Facundo Cabral, el cantautor patagónico Mauro Guiretti presentará una obra homenaje al notable trovador. Once canciones emblemáticas reunidas en un disco que además cuenta con Piero como invitado especial.

Cabral citaría así sus inicios en el medio musical: «Empecé a cantar con los paisanos, con la familia Techeiro, en Tandil. El 24 de febrero de 1954, un vagabundo me recitó el sermón de la montaña y descubrí que estaba naciendo. Corrí a escribir una canción de cuna, Vuele bajo, y empezó todo.». El artista murió tragicamente el 9 de julio de 2011 en Guatemala, cuando el auto en el que se dirigía fue acribillado. El atentado iba dirigido a la persona que lo contrató, el empresario de espectáculos Henry Fariña . El cantautor argentino se encontraba de gira en el país centroamericano

Rodolfo Enrique Cabral Camiñas, conocido mundialmente por el seudónimo artístico de “Facundo Cabral”, nació un 22 de mayo de mayo de 1937 en La Plata, Buenos Aires, y murió asesinado en Guatemala, el 9 de julio de 2011. Toda una paradoja: un pacificador, en este caso desde el arte, moría de muerte violenta, como algunos de los mentores de sus composiciones: Gandhi; Jesucristo; Martin Luther King. Lejos de caer en el olvido, en un mundo dividido por el odio, las injusticias y en un contexto de pandemia planetaria, donde la muerte asoma por todas partes, el legado del creador platense recobra una necesaria vigencia.

Uno de los afluentes de ese río rumoroso, musical, fresco y sanador que supo generar el recordado juglar, es el disco “Esclavo de la libertad” que Mauro Guiretti comenzó a dar forma hace cuatro años atrás y que finalmente, ahora ve la luz.

El intérprete rionegrino, ha seleccionado once obras que comprenden clásicos como “Vuele bajo”, “No soy de aquí ni soy de allá”; canciones con una fuerte apelación a la esperanza como “Amigo mío” o “Vida sencilla” o la disconformidad con el “desorden” establecido a través de “Pobrecito mi patrón”.

Mauro ha contado también con notables artistas invitados. Tal es caso de Piero quien lo acompaña en “Hoy es un nuevo día”. Asimismo, el cordobés radicado en Colombia Andy Fierro y el porteño Pablo Fernández, se sumaron a una joya de la autoría de Facundo y del también inolvidable B.B. Muñoz: “Los hijos del padre de la flor”.

El próximo 10 de julio, cuando se cumplan 10 años de la ausencia física de Facundo Cabral, el cantautor patagónico Mauro Guiretti presentará una obra homenaje al notable trovador. Once canciones emblemáticas reunidas en un disco que además cuenta con Piero como invitado especial. La cita será a través de un concierto por streaming, el mismo 10 de julio, a las 21 hs., transmitido desde el Teatro IFT en Buenos Aires. Las entradas ya están a la venta a través de EntradaUno.

El disco estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del día del concierto.

Quántica Medios

Deja un comentario