Su nombre es Juan José, es hijo Mercedes del Valle Morales, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán. Aún busca su identidad genética paterna. El nuevo nieto recuperado participó de la conferencia de prensa desde Tucumán vía Zoom.
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este miércoles la restitución de la identidad de un nuevo nieto recuperado , el 132, llamado Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales, detenida desaparecida junto a gran parte de su familia en 1976 en Tucumán durante la última dictadura cívico militar, y quién aún busca la identificación de su padre biológico.
«Nos volvemos a encontrar para dar a conocer la resolución de un nuevo caso, el 132. Esta mañana el juzgado federal Nº1 de Tucumán confirmó al nieto 132 que no es hijo de la familia que lo crió como propio en Tucumán, dueña de una finca en la que trabajaba su madre, Mercedes del Valle Morales, detenida desaparecida en mayo de 1976, en la misma provincia», informó la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, en conferencia de prensa donde brindó detalles de la historia de Juan José.
.Cómo se dio la búsqueda de su identidad
Fue en 2004 cuando Juan José comenzó la búsqueda de su origen biológico acompañado por el nodo Tucumán de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi).
«Luego de la investigación documental y gracias a los estudios de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), el nieto pudo constatar que Mercedes del Valle Morales, quien figuraba en su DNI como su madre, lo era», relató Carlotto en la Casa por la Identidad en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en la exEsma, en el barrio porteño de Núñez.
Carlotto contó que Mercedes fue secuestrada junto a parte de su familia el 20 de mayo de 1976 en la ciudad tucumana de Monteros, cuando Juan José sólo tenía nueve meses.
«Cerramos el año con más verdad. Las @abuelasdifusion recuperaron otro nieto, el 132», escribió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en su cuenta de Twitter. «La restitución de la identidad de cada uno de ellos nos genera una profunda emoción y alegría», y finalizó: «Gracias por esta lucha incansable, queridas Abuelas».