El disco, del que ya se adelantaron algunos temas, estará disponible en todas las plataformas digitales éste jueves. El músico varelense se solidarizo con el Centro Cultural Borderó por su reciente cierre.
Joel Reymann (16/03/1985), pianista, músico compositor, y cantautor, oriundo de Florencio Varela, habló en «Ropa Prestada» sobre su nuevo disco y entre otras cosas sobre la cultura local y la falta de espacios para los artistas independientes.
Su afición por la música comienza desde niño, mas precisamente a los 10 años de edad, donde descubre lo que seria el instrumento que lo va acompañar toda su vida, el piano. Con gran dedicación por aquellos años para con el instrumento e inquietud por la camada del rock nacional argentino, que poco apoco iría descubriendo y apreciando a los que mas tarde, serian sus referentes y pilares. En ese sentido, Reymann se referencia en artistas de la talla de Charly Garcia, Fito Paez, L.A Spinetta, Soda Stereo, Serú Girán, y Sui Generis.
Comenzamos la entrevista escuchando «Abrazar», un adelanto del disco que ve la luz formalmente éste jueves: » me pone muy feliz, ahí estaba escuchando que de fondo está sonando Abrazar, y es una canción que está saliendo a la luz ahora, un 30 de marzo en tu programa, una canción que fue compuesta el 9 de mayo del año pasado fue compuesto el año pasado, justo en plena crísis del confinamiento de la pandemia. Y justamente habla de los abrazos». El artista nos cuenta que la gran mayoría de los temas fueron compuestos y grabados en pandemia y en confinamiento y con los músicos trabajando a distancia. «Me lo tomé muy enserio lo de la pandemia y con mucho respeto», cuenta Joel, que tuvo que pasar el aislamiento en soledad en su departamento, y agrega «en lo personal me pegó mal los tres primeros meses y en lo artístico fue espectacular porque me permitió aprender un monton de cosas que antes no hacía «.
«El Universo & tus pies» es el tercer disco oficial de Joel Reymann, «Es un disco muy lindo (…) , fue hecho en cuarentena y van a encontrar muchos colores allí. ( …) Yo recomiendo que se pongan un auricular y lo escuchen». Reymann agrega que al escuchar el disco va a tocar alguna fibra, va producir algún sentimiento en el escucha «Hay canciones que te hacen reflexionar un poquito».
El disco tiene ocho canciones y los músicos grabaron cada uno desde sus casas, luego Reyman terminó de realizarlo junto a Hernán Castellano, productor y músico varelense, quien tiene como Currículo haber producido discos de Manal. Un disco dedicado a la memoria del mejor amigo de Joel, Daniel López que falleció en diciembre de 2019, «El universo en tus pies es un disco puente que no estaba en los planes y surge como homenaje a mi amigo, «, nos cuenta J.R y agrega que además de ser un homenaje, también es una forma de subirlo a cada escenario cuando presente las canciones» yo quería elegír canciones que tuvieran que ver con mi amigo, si bien no todas las canciones están compuestas para él, hay algunas que cuentan historias de él».