Watson y Kicillof inauguraron una Alcaidía departamental más dos hospitales penitenciarios en Florencio Varela. La obra fue retomada por el Gobierno de Axel Kicillof en 2019, con una inversión inicial de 400 millones de saldo de deuda.
El Gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, la inauguración del edificio de la nueva Alcaidía con capacidad para alojar 128 internos.
La nueva alcaidía se inscribe dentro del Plan de Infraestructura Penitenciaria que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, y fue inaugurada con la presencia asimismo de la directora Provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero; el intendente local Andrés Watson; y la directora de la nueva Alcaidía, Florencia Romano.
Previo al acto institucional de inauguración los funcionarios hicieron una recorrida por la Alcaidía junto al personal y directivos.
La obra fue retomada por el Gobierno de Axel Kicillof en 2019, con una inversión inicial de 400 millones de saldo de deuda.
La Alcaidía tiene cuatro pabellones en cada uno de sus módulos, salón de usos múltiples, guardias externa e interna, patio interno, cocina y espacios de sanidad; se prevé, asimismo, una obra de ampliación que ya está en marcha con tres nuevos módulos de una capacidad de 192 nuevas plazas.
En el mismo acto el Gobernador también inauguró dos hospitales penitenciarios modulares -Centro de Aislamiento Sanitario (CAS)- con lo cual suman 15 los hospitales que construyó el gobierno Nacional en conjunto con la Provincia, en los 12 complejos penitenciarios bonaerenses, lo que permitirá pasar de 57 a 388 camas para asistencia médica para internos.





El Mandatario comunal recordó la primera reunión con el ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos -Julio Alak- “para presentarle en detalle las condiciones de infraestructura en el predio e iniciar las tareas en búsqueda de revertir la situación de hacinamiento junto a su sistema sanitario”.
“A los pocos meses, en la Unidad Nº32, inauguramos tres pabellones con 144 nuevas plazas, un SUM y una escuela taller fundamental para nuestro objetivo: la reinserción de las personas a la comunidad”, remarcó Watson.
El intendente varelense sentenció: “Es por el compromiso, planificación más la decisión política del presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof de transformar la vida de la gente”.
Kicillof rememoró las características de las penitenciarías: “Asumimos en medio de una huelga de hambre por las malas condiciones, la falta de pago a los proveedores, ausencia de comida y medicamentos. Encontramos una situación terrible”.
Katopodis expresó su reconocimiento “a un Gobernador que desde el primer momento emite una señal clara de lo que quiere para el territorio bonaerense”. Tanto el Jefe de Estado a nivel nacional como provincial “tomaron decisiones para brindar respuestas a diario. Vinimos a demostrar que lo público tiene que ser garantía de oportunidades, inclusión y calidad”, agregó.
Alak subrayó el desempeño de las administraciones nacional y provincial en “revertir de una vez por todas el déficit de infraestructura penitenciaria” para proporcionar “una solución de fondo donde articulan las agencias del Estado, las leyes, la Corte, el respaldo a las fuerzas de Seguridad e inversión”, entre otros ejes.
El funcionario valoró los dos hospitales modulares inaugurados en paralelo donde “los internos sean derivados, con instrumental moderno de primer nivel”.
Estuvieron presentes la directora provincial de coordinación de alcaidías departamentales -Paula Montero-, el secretario nacional de Obras Públicas -Martín Gill-, el defensor del Pueblo de la Provincia -Guido Lorenzino, la presidenta del Concejo Deliberante varelense -Laura Ravagni-, el diputado nacional mandato cumplido -Carlos Kunkel-, autoridades provinciales y municipales.