Nuevos hospitales y campus universitario, entre otras iniciativas: en qué consiste el proyecto para para ampliar la UNAJ

El rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Dr. Arnaldo Medina brindó detalles del proyecto de ley presentado la semana anterior por el Diputado Nacional Julio César Pereyra para ampliar la universidad.


En este sentido explicó que “contempla la expropiación de un predio ubicado en Florencio Varela donde funcionaba Sueño Estelar, una fábrica que operó durante muchos años en el distrito, hoy con una estructura totalmente abandonada”.

Allí, lo que se pretende es “establecer un campus universitario, un centro de convenciones y poder construir un hospital de segundo nivel fundamentalmente para adultos y pensando en la gran necesidad que existe para la atención de adultos mayores en la región”, dijo Medina a Télam Radio.

Además, el rector de la UNAJ recordó que este predio “ya había sido expropiado” en una ley anterior que fue sancionada en el año 2008 por el Congreso Nacional “y que luego el gobierno macrista dejó caer”. “Lo que se está haciendo actualmente es volver a presentar el proyecto para expropiar el mismo predio”, sintetizó.

Cabe destacar que el pasado jueves 7 de Abril, al presentar el proyecto, el Diputado Nacional Julio Pereyra, reparó en la importancia de construir un hospital PAMI “que tanta falta hace en la región
de Varela, Berazategui y Quilmes”
.

Durante la presentación, el legislador argumentó que se pretende avanzar en el incremento de aulas, considerando que hoy alrededor del 60% de las que se utilizan en la práctica docente cotidiana de la UNAJ son ajenas a esa Casa de Altos Estudios, utilizando instalaciones del Hospital El Cruce (HEC) “Néstor Carlos Kirchner”, del Sindicato Municipal de Trabajadores, aulas de escuelas primarias y secundarias varelenses, y hasta en la sede del Obispado.

Actualmente la Universidad Nacional Arturo Jauretche cuenta con casi 30 mil alumnos regulares, distribuidos en 4 institutos que albergan un total de 24 carreras, con un cuerpo de más de 1.500 docentes y 350 no docentes
41 min

Quántica Medios

Deja un comentario