El artista cordobés pasó por los micrófonos de Quántica Radio y nos cuenta sobre sus comienzos en la música , y su camino hasta la actualidad. Recorriendo escenarios junto a su padre, fue descubriendo su forma de expresar su música, su sentir y sus pensamientos, así como también la de crear canciones.
Docente, músico y padre de dos niños compañeros, Neyen de once años y Tahiel de cuatro años, Maxi resiste a su sueño de crecer en su don. Amor, sudor, a veces desaliento, otras ausencias, viajes, los bolsillos sin fondo, pero siempre con la esperanza de andar sintiendo que se llega Tejiendo.
Recorriendo escenarios junto a su padre, fue descubriendo su forma de expresar su música, su sentir y sus pensamientos, así como también la de crear canciones. El menos de 8 hermanos, es el único que siguió las huellas de su padre y sus tíos, quienes habían conformado el trío «Los Acosta», de gran trayectoria en la cuna del cuarteto y grandes folcloristas. Desde niño, muy claro su camino elegido, empapándose de la cultura criolla e interesándose por el folklore latinoamericano acompañó en los escenarios a su padre, algo que sueña pueda repetirse con sus hijos.
En el año 2010 grabó su primer material discográfico “Neyen”, contando con la participación de Susana Buotempo, y en el año 2019, presentó “De Tiza y Sueño”, su segundo disco, en el Teatro La Piojera, espacio socialmente significativo para Alberdi y el mismo Maxi, donde vivió muchos años y donde se formó como Educador de Artes Musicales, en el Instituto de Culturas Aborígenes.
Como todo transitar uno va compartiendo, dando y recibiendo, Maxi contó con invitados muy especiales para la grabación y muestra de su último disco, tales como Pablo Lozano, Paola Bernal, Los Ferrari y Juan Cruz Komar, jugador de Talleres, interpretando un cuento.
Incansable luchador, recobra fuerzas y motivaciones para recorrer los diferentes festivales, llevando así sus grandes pequeños logros y alegrías, “Ganador de la Subsede de Carlos Paz, Pre-Cosquín 2020”, “Ganador del Preselectivo del Festival de Laborde 2020”, “Finalista en La Liga de Folklore 2020” televisado por canal 9 de Buenos Aires.